restauración
Los libros y los lienzos antiguos acumulan vida propia. El soporte, las formas y el color reaccionan de forma distinta al paso del tiempo
Como todas las disciplinas que componen la conservación de bienes culturales, la restauración de obras en papel y en caballete requiere de la experiencia y la cautela del taller y del conocimiento científico: los tratamientos de restauración más habituales, y otros que no lo son tanto, pero también de historia, física, o química... Disciplinas que nos permitan entender el contexto de la obra y lo que podíamos llamar comportamiento, o mejor dicho, temperamento, pues la distinta capacidad de reacción que cada soporte tiene es a veces caprichosa y no siempre es predecible.
libros
En nuestro trabajo la restauración de libros sigue el criterio del lector-restaurador amante del libro que, en tanto lector, lo lee, y lo trata de comprender, y en cuanto restaurador, lee y comprende su encuadernación.
documentos, grabados y mapas
En la restauración de obras en papel nuestra experiencia de taller aporta taanto el respeto a la obra como las técnicas más contrastadas y de menor riesgo para el soporte.